Mi historia
Amigos cundinamarqueses
El amor por mi tierra natal ha despertado en mi la necesidad de trabajar por las comunidades menos favorecidas. Poder ayudar a familias de escasos recursos y/o vulnerables a acceder a una mejor calidad de vida, a través de la vivienda digna, ha sido un reto que he asumido con todo el amor y compromiso del mundo, y que Dios me ha permitido realizar de manera exitosa.
Sin embargo, esta tarea nos ha develedo nuevos retos como el fortalecimiento del sector productivo rural. Las familias campesinas requieren atención, formación y apoyo para continuar siendo pilar fundamental de la economía y de la sostenibilidad alimentaria de la región central del país.
También, la urgencia latente de empoderar a la mujer. Se nos convierte en necesidad sentida asumir acciones que conduzcan a su autonomía económica, la cual a su vez disminuirá la violencia intrafamiliar e impulsará el bienestar y la estabilidad económica que un hogar formado, unido y productivo, requiere.
Asi las cosas, mi invitación es a cotinuar avanzando unidos hacia esa Cundinamarca que todos soñamos…
Con cariño y total gratitud,
Elica Milena Almansa Varela


#UnidosPorCundinamarca

En la Unidad Administrativa Especial de Vivienda lideró la reconstrucción de viviendas en el oriente de Cundinamarca, como consecuencia del sismo del 24 de mayo de 2008, así como la reubicación de viviendas en Puerto Salgar y Girardot
Como Secretaría de Hábitat y Vivienda de Cundinamarca se destaca su gestión y ejecución de más de $25.000.000.000 en iniciativas y programas para reducir el déficit habitacional de población en situación de pobreza en el departamento de Cundinamarca.
Como Secretaría de Hábitat y Vivienda de Cundinamarca adelanto la construcción de vivienda nueva rural y urbana, el mejoramiento de vivienda, el acceso a los subsidios de vivienda y la exención de pago al impuesto de registro, fueron algunos de los programas más importantes de su gestión.